Muy buenas a todos, hoy vengo a traeros un pequeño artículo en el que expreso mi opinión con respecto a la situación que viven actualmente los Wargames y trataré de analizar el porque hemos llegado a esta situación, aclarar que este artículo va sobre Wargames (Warhammer, ESDLA, 40k, KoW...), y no sobre el mundo del miniaturismo en general.
Creo que la situación de los Wargames es si bien no mala, preocupante. Creo que es preocupante por el simple hecho que cada vez la renovación generacional trae a menos aficionados, lo que a mi parecer no compensa ni de lejos a la gente que se "jubila" del hobby. Por poner un ejemplo, yo tengo 22 para 23 años y me cuesta bastante encontrar a gente de mi edad que estén verdaderamente metidos en el ajo. A esto hay que sumarle la desaparición comercialmente hablando del buque insignia de los Wargames, Warhammer. Todo esto se ha visto paliado en gran medida por las diferentes acciones que ha tomado la comunidad para seguir manteniendo viva a su afición, pero seguimos con un problema de fondo, ¿quien proveerá de miniaturas a los nuevos aficionados?, ¿quien se encargará de publicitar el hobby para atraer a gente? En definitiva, creo que la situación es mala pero que se ha visto paliada por el esfuerzo que ha hecho una parte de la comunidad.
Una vez expresada mi opinión voy a pasar a analizar los factores que para bien y para mal nos han llevado a la situación actual:
- Aparición de nuevas formas de ocio: las nuevas generaciones (y de hecho la mía también) hemos crecido con una oferta de ocio sencillamente apabullante, solo hay que fijarse en el crecimiento exponencial que han vivido sectores como los videojuegos, las redes sociales, televisión, comics o youtube, por lo que es normal pensar en una disgregación de la juventud.
- Barreras de entrada altas: seamos honestos, nuestro hobby es jodidamente caro para alguien que se inicie, pongamonos en situación con alguien nuevo, tendrá que dejarse unos 150€ de media en miniaturas (contando segunda mano), más lo equivalente en pinturas, pinceles y demás accesorios, todo esto sin contar con el hecho de que a priori tendría que comprar codex y reglamento. Una vez realizado semejante inversión hay que decirle que hasta que tenga todo medianamente listo tendrán que pasar unos meses (entre pintar y a prender reglas), vamos que el panorama no es muy halagador, y todo eso sin saber si de verdad le va a gustar tanto el juego como para compensar realmente dicha inversión.
- Ser un juego presencial: a todo esto hay que sumarle la necesidad de tener a algún amigo que este dispuesto a semejante inversión, pues como es obvio para jugar a cualquier juego hace falta un rival. Este hecho quizás se vea paliado en ciudades donde suele haber tiendas especializadas, pero por ejemplo en pueblos tiene que estar la cosa más chunga. En la otra cara de la moneda hay que destacar lo posibilidad de conocer gente que te brinda este juego asi como la diversión que te proporciona el enfrentar a un buen rival y no a una maquina sin personalidad como pasa en muchos videojuegos clásicos.
- Poca originalidad en el panorama: siendo honestos el 90% de las empresas se han dedicado a copiar/adaptar a los señores de GW y eso quieras o no quieras le resta atractivo para ciertos sectores de la población, es decir de los pocas juegos que innovaron fueron Confrontation, Infinity, X-Wing y Kensei, y solo el último puede ser considerado Wargame, ya que el resto son de escaramuzas.
- Decadencia de las principales marcas: poco hay que decir de este tema que no se haya dicho en mil foros y blogs, básicamente se produce cuando una empresa se dedica a gigantizar tanto la escala como los precios de sus miniaturas, todo aderezado con un poco de abandono de razas y marinado con una buena dosis de destrucción de universo y de reglas así por las buenas.
- Crisis económica: por mucho que mi "amado" Mariano Rajoy se empeñe en decir que ya no estamos en crisis, la realidad es que vamos camino del octavo año de la recesión más dura que haya experimentado el mundo en los últimos cien años, una crisis que o bien ha devastado la situación de muchas familias o bien ha hecho que todos seamos mucho más cautos con nuestro dinero, por lo que esto sumado al elevado precio hace que mucha gente tenga que abandonar el hobby o bien ni siquiera introducirse en el, por que obviamente la comida, ropa a la educación va antes que los marines.
- El estigma social existente: aunque las cosas hayan cambiado a mejor, todavía tener aficiones no "típicas" esta mal visto en este pais, haciendo que la visibilidad de ellas sea muy reducida. Yo mismo "escondí" el hecho de que me gustaban los comics en los primeros años de la ESO para no ser tachado de friki y todo lo que ello conlleva (burlas, etc), esto se agrava todavía más si eres mujer pues por desgracia todavía hay mucho machismo (dentro y fuera de nuestro hobby) y parece que una mujer no pueda tener gustos ajenos a lo socialmente aceptado.
- Existencia de una fuerte comunidad: el último punto y el que más satisfacción me produce escribir es el que habla de la fantástica comunidad que mantiene vivos a juegos olvidados como ESDLA o Warhammer, una comunidad que está a años luz de las grandes compañías. Gracias a gente como los chicos de Reforged, Novena Era o La Guerra del Anillo muchos podemos seguir jugando a nuestros juegos con entusiasmo renovado.
Espero que os haya parecido interesante este mini artículo de opinión, quizás pueda llegar a sonar un poco pesimista, pero es que creo que desde Sexta edición no he visto un repunte de aficionados jóvenes, y eso me parece un signo de que algo no va bien, un saludo a todos y ponedme en los comentarios vuestras opiniones.